Por su ubicación estratégica localizada en el litoral del Océano Pacífico, en el corazón de las Américas, aspectos que permiten a muchas compañías internacionales, al establecerse, aprovechar la facilidad de acceso a los mercados de Estados Unidos, Canadá, México, Europa, Centro y Sur América. Porque tiene una economía dinámica de libre mercado y, siendo que su moneda de curso legal es el dólar de los Estados Unidos de América, brinda estabilidad y seguridad a las inversiones y se constituye en una ventaja competitiva al momento de realizar negocios. |
Porque tiene una legislación idónea para el comercio internacional, que favorece el establecimiento de empresas en diferentes rubros de actividad: Ley de Zonas Francas y Comercialización, Ley de Servicios, Tratados de Libre comercio, etcétera. Para más información puede ingresar al sitio de Proesa haciendo clic en el logo mostrado a continuación |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
||
El Salvador tiene dos puertos en el Océano Pacífico: Acajutla y La Unión. Además, tiene acceso a dos puertos en el Atlántico: puerto Cortés en Honduras y Santo Tomás de Castilla en Guatemala, a solo seis horas por tierra desde San Salvador. El Aeropuerto Internacional en Comalapa está certificado A1 por la FAA y se conecta con más de veinticinco ciudades en América. |
Estabilidad macroeconómica y política. Mano de obra calificada y abundante. Ley de Zonas Francas y Ley de Inversión. Tratados de Libre Comercio con México, Centroamérica, República Dominicana, Colombia, Chile, Taiwán y Acuerdo de Alcance Parcial con Cuba. Acceso a mercados importantes a través de CAFTA (Central America Free Trade Agreement) y SGP (Sistema Generalizado de Preferencias) para la Unión Europea. |
Ubicación conveniente: proximidad a ruta transpacífica (conectando Asia y las Américas); proximidad (1.5 días de navegación) al canal de Panamá; rápido acceso marítimo a los mercados de Estados Unidos en las costas Este y Oeste; y rápido acceso terrestre a los mercados Sur y Este de Estados Unidos. Conectividad terrestre: ubicado a 371 km de Puerto Cortés (costa Atlántica de Honduras); a 8 horas de la frontera de México; y a 34 horas de la frontera de Estados Unidos (Texas) desde el puerto La Unión |